Sobre La Casita Tricolor

Protegiendo y cuidando gatitos con amor y dedicación en nuestra comunidad.

La Casita Tricolor
La Casita Tricolor
Sobre La Casita Tricolor
Sobre La Casita Tricolor

Proyectos

Iniciativas dedicadas a proteger y cuidar gatitos en nuestra comunidad.

La Casita Tricolor
La Casita Tricolor
Rescate Activo

Recuperamos gatitos en situación vulnerable, brindándoles atención y un espacio seguro hasta encontrarles un hogar definitivo.

La Casita Tricolor
La Casita Tricolor
Campañas Educativas

Realizamos talleres y charlas para fomentar el respeto y el cuidado responsable de los gatos en la comunidad local.

Los gatos comunitarios desempeñan un papel clave en el control natural de plagas urbanas. lo que ayuda a reducir riesgos sanitarios y proteger alimentos, jardines y espacios públicos. Al mantener a raya estas poblaciones, contribuyen a prevenir enfermedades zoonóticas y a mejorar la higiene en zonas residenciales. Además, su presencia disuade a otros animales invasores en ciertas áreas, favoreciendo un entorno más equilibrado. Este control biológico es gratuito, constante y respetuoso con el medio ambiente, lo que convierte a los gatos comunitarios en aliados silenciosos de la salud vecinal.

Preguntas frecuentes

¿Qué es La Casita Tricolor?

Es una sociedad sin ánimo de lucro dedicada a la protección y cuidado de gatitos en situación vulnerable.

¿Cómo puedo ayudar?

Puedes colaborar con donaciones, voluntariado o adoptando uno de nuestros gatitos rescatados y cuidados.

¿Dónde operan?

Nuestra labor se centra en comunidades locales donde los gatitos necesitan protección, principalmente en zonas urbanas y rurales cercanas.

¿Reciben donaciones?

Sí, todas las donaciones se destinan directamente al cuidado, alimentación y atención veterinaria de los gatitos.

¿Cómo adoptar?

Para adoptar, contacta con nosotros vía web o redes sociales y sigue el proceso de evaluación y entrega responsable.

Algunos ¿Por qué?

Los gatos comunitarios desempeñan un papel clave en el control natural de plagas urbanas. lo que ayuda a reducir riesgos sanitarios y proteger alimentos, jardines y espacios públicos. Al mantener a raya estas poblaciones, contribuyen a prevenir enfermedades zoonóticas y a mejorar la higiene en zonas residenciales. Además, su presencia disuade a otros animales invasores en ciertas áreas, favoreciendo un entorno más equilibrado. Este control biológico es gratuito, constante y respetuoso con el medio ambiente, lo que convierte a los gatos comunitarios en aliados silenciosos de la salud vecinal.

Su presencia también genera vínculos entre vecinos que colaboran en su cuidado, fortaleciendo el tejido comunitario. Además, muchos estudios muestran que interactuar con animales mejora el bienestar emocional, y los gatos comunitarios ofrecen momentos de ternura y conexión en la vida cotidiana del barrio. Con respeto y gestión responsable, su presencia puede ser una fuente de salud, convivencia y solidaridad.